Competencias Traductoras
Las competencias
traductoras son el conjunto de capacidades, destrezas, conocimientos que
distinguen a un traductor profesional de uno no profesional. De acuerdo a lo que propone Martínez (2012) para
traducir textos especializados de ciencia y tecnología el traductor debe
manejar las siguientes competencias traductoras:
1.
Conocimiento
sobre el campo temático: el traductor debe desarrollar una competencia de
compresión, ya que los texto técnico se caracterizan por su campo temático, es
por esto que aunque el traductor no debe ser experto en el área, debe conocer
lo básico sobre el funcionamiento de maquinarias o instrumentales. Para lograr
esto, el traductor debe realizar una documentación del campo temático al que pertenezca
el texto para tener una noción de el y así elegir los equivalentes de manera
adecuada.
2.
Utilización correcta de la terminología técnica: como se menciona en el punto 1, el traductor
debe sutilizar los términos equivalentes adecuados, los cuales son concretos en
la LM. Esto se logra gracias a la documentación de textos especializados del
mismo área, los que se denominan textos paralelos. El traductor para asegurarse
de que esta utilizando el equivalente correcto también puede consultarlo con un
especialista. En el caso de que no se encuentra el equivalente adecuado, porque
puede darse el caso de que no exista en la LM, se pueden utilizar neologismos,
prestamos. De ser así, es fundamental que se consulte con un especialista.
3.
Competencia en los géneros técnicos
característicos: aquí el
traductor debe manejar las convenciones de los géneros textuales de ambas
lenguas (LO y LM) ya que el producto final debe tener redacción óptima de
acuerdo al genero al que pertenezca el texto.
4.
Dominio de la documentación como herramienta de
trabajo: la
importancia de la documentación orienta al traductor profesional no solo en a conocer
y entender el campo temático de un texto, sino que además le permite dominar la
terminología y manejar las normas de genero textual.
Las competencias traductoras le permiten al
traductor adentrarse en el texto, de manera que se logra conocer el área, su terminología
y estilo. El uso de diccionarios no es suficiente, por lo que acudir a textos
paralelos, corpus, glosarios y otro tipo de fuentes le facilitan al traductor entender
y dominar en el área para lograr un resultado optimo.
Comentarios
Publicar un comentario